sábado, 29 de octubre de 2011

Gimnasia...

La gimnasia más efectiva el la más aburrida.
Los relojes de los gimnasios funcionan más lento que todos los demás.
Ir en auto al gimnasio para correr en una cinta no es sensato.
La primera semana de gimnasia te hace sentir peorrr que nunca.
Los 30 minutos de Curves son los más largos de la historia.
Los aparatos Pilates sólo benefician a la familia Pilates.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Enamoradas...

Muchas en alguna ocasión han creído estar enamoradas, otras quizá lo estuvieron, y muchos más lo estarán en algún momento de su vida, pero ¿Qué es estar Enamorada?
Estar enamorada es un sentimiento único, nosotras no elegimos de quien enamorarnos, sino que Dios deposita en nosotras ese sentimiento que nos hace sentir cosas indescriptibles por la persona que amamos.
Estar enamorada es pensar en cada momento sobre la persona de quien se esta enamorada, tener pensamientos de bien para ella. Cuando estas enamorada te haces preguntas como: ¿Dónde estará?, ¿Qué estará haciendo?, ¿Estará pensando en mi?, entre muchas otras.
Y es que el enamorarse es algo muy lindo, un sentimiento humano nace de la cosecha de acciones y palabras que con lleva a abonar a que ese sentimiento que en un principio era simpatía a convertirse en algo que no pediste, y quizá que no querías, pero que aparece ahí y se anida en tu corazón como algo que siempre estuvo.
Todas en algún momento de nuestra vida nos enamoraremos y otras estamos ya enamoradas, tu no eliges cuando, ni siquiera lo programas, eso se da con el tiempo perfecto que Dios lo designa, no es que lo fuerces, ni que le quieras dar una ayudadita, sino que aparece ahí cuando es el momento que tiene que aparecer.
Pero cuando tu te enamoras es para siempre, alguien puede decir: “Yo un día me enamore, pero ahora ya no siento nada por esa persona”, y es que el verdadero enamoramiento no se basa en temporadas, cuando realmente estas enamorada es para siempre, y si un día creíste estar enamorada y ahora ya no lo estas, eso no era un enamoramiento genuino, simplemente era una emoción momentánea que te llevaba a pensar que realmente estabas enamorada, cuando sinceramente no lo estabas.
Y es que tenemos que ser cuidadosas, el enamorarse no es algo que sucede y luego pasa, es algo que llevaras toda tu vida, porque el enamorarte de verdad es para siempre, y cuando esto no es así, nunca hubo un real enamoramiento.

¿Qué es estar enamorada?
 Estar enamorada es pensar es esa persona, es quererla agradar, es amarla sin condiciones, es querer pasar mucho tiempo a su lado sin separarse de ella, es no querer dañarla, es tratar de hacerla sentir bien, es estar dispuesto a ayudar en el momento que sea necesario, es respetar, es admirar a la otra persona por sus cualidades y aceptarla tal como es y muchas otras características que tu le puedes añadir al hecho de estar enamorado.
  -Un sabío dijo, si te enamoras de 2 personas, quedate con la segunda porque si en verdad estarias enamorada de la primera no te hubieras enamorado de la segunda.

domingo, 23 de octubre de 2011

Adolescentes

Somos las mismas solo que usamos más maquillaje y menos ropa
Negamos la existencia de nuestros padres, excepto cuando les pedimos plata
No quieremos salir con buestra madre por temor a que la gente piense que ella es nuestra madre
Nos atraen los chicos vagos, flojos y fiesteros
Ninguna ropa nueva nos parece suficiente
La idea de ir bien vestidos es probar distintas ropas con distintas combinaciones de negro
No se nos puede pedir nunca nada…ya que siempre estamos ocupados, charlando por teléfono, chateando, arreglándonos, etc.
Cuanto más queramos esconder algo de nuestras madres, más rápido será descubierto
Nunca logramos engañar a nuestra madre
Las madres saben cuando sus hijos mienten, aunque les hablemos por teléfono
Cuando las madres nos descubren, es humillante 


Consejo de Maquillaje para las adolecentes

Cuando una niña entra en sus años de adolescencia comienza a prestar más atención a su apariencia. Comienza a poner atención en lo que las demás chicas hacen, cómo luce su cabello, cómo se visten, y el maquillaje que utilizan.
Cuando a una adolescente se le da permiso de utilizar maquillaje es como aceptar que ya es una mujer joven. Pero si duda la utilización de maquillaje también es una responsabilidad personal.
La mayoría de las chicas se entusiasman tanto con el uso de maquillaje, que comienzan a aplicarse toda clase de colores y productos que guardan sus madres. Sin darse cuenta que el maquillaje se utiliza para mejorar rasgos faciales con una apariencia natural.
Una adolescente sin asesoría para usar maquillaje al momento de tener entre sus manos las brochas de maquillaje cambia su aspecto de un día para otro sin llegar a pensar si el aspecto es el adecuado.
El maquillaje debe usarse para expresar la personalidad de la mujer, y debe ser utilizado para realzar la belleza natural de ella, no para restársela.
El maquillaje es divertido. Los diferentes colores, productos y técnicas de aplicación pueden permitir a una joven ser tan creativa como quiera.
La mayoría de las chicas no necesitan emparejar el tono natural de su piel. Por lo que las bases son productos que utilizan mujeres maduras cuya piel ha envejecido.
A las adolescentes cuya piel es sana y lisa, no se recomienda añadir maquillaje extra como las bases.
Además un típico error de muchas chicas que comienzan a maquillarse es usar base y usar una base más oscura que el tono natural de su piel. Algunas chicas lo hacen con la intención de que su piel luzca bronceada, sin embargo lo único que logran es que luzca irregular.

Posturas tipicas del adolecente

Rebelde
Elige en "oposición a". Esto le impide reconocer sus intereses y posibilidades vocacionales. Sus proyectos suelen ser poco reales porque no se apoyan en el conocimiento de sí mismo y de sus intereses.
Infantil
No toma iniciativa porque se da cuenta de que tiene que tomar una decisión. No se informa, elude el tema, y casi siempre son los padres los que le acercan información y le compran guías de estudio que él casi no consulta.
Inconstante
Hace pseudoelecciones, que son el resultado de su facilidad para acomodarse al gusto de otros o a la valoración social de las carreras.
Resulta fácil reconocerlo por la poca consistencia de sus elecciones. Cambia ante las imágenes que se le van presentando y no puede defender ante sí mismo su decisión anterior.
Le gusta todo
Tiene intereses múltiples y diversos, no puede reconocer qué le gusta más
Generalmente la actitud es “todo o nada”, no pueden renunciar a alguna posibilidad. Esta actitud es más frecuente en las chicas, quizá porque los varones tienen un campo de carreras más restringido por la presión social de elegir ocupaciones de “éxito” asegurado.
Se angustian ante la cercanía de la elección porque la viven como amenaza
Sobreadaptado
Se exige responder a las expectativas de los demás. Percibe los deseos – expresados o no – de sus padres y trata de responder a ellos.
El miedo a desilusionarlos le impide reconocer sus propios gustos y necesidades. En estos casos es frecuente la crisis vocacional tardía; recién al estar finalizando su carrera y cuando percibe la inmediatez de aplicación de sus estudios, surge la crisis.
Apurado
Quiere sacarse de encima el problema y se apura a elegir, generalmente lo hace un año antes que sus compañeros. Prefiere resolver el ingreso antes de terminar el secundario.
El problema se da cuando su apuro esconde una resistencia a seguir averiguando sobre la carrera elegida  aunque se le den oportunidades, o cuando se resista a conocer otras opciones de estudio.
Elige una parte
No puede enfocar la carrera como totalidad. Se enamora de un aspecto de la carrera, pero puede llegar a rechazarla cuando descubre otros aspectos que no coinciden con sus expectativas, por ejemplo, una materia secundaria que no le guste.
En otros casos, la sigue sin reparar que se fijó solamente en el plan de estudios, que coincide con sus intereses, pero no advirtió que el campo de trabajo le va a disgustar.
Desanimado
Se ve estudiando, pero no puede imaginarse trabajando. Su elección, entonces, se limita al plan de estudios.
Generalmente la imagen recibida y vivenciada sobre el mundo del trabajo, es decepcionante o motivo de stress y conflictos. Puede tener que ver con el desánimo social, la adicción al trabajo o desempleo de su padre, y, también, con su propio miedo al esfuerzo.
Soñador
No piensa, "sueña" la carrera. Enfoca la carrera desde algunas características idealizadas, pero no la considera en todos sus aspectos ni toma en cuenta el ámbito en que la ocupación se insertará.
Apático, desinteresado, pasivo
Esta actitud puede aparecer en forma reactiva ante la cercanía de la elección-decisión o encubriendo una desorientación vital mayor, por lo que es importante ver si esta actitud aparece en otras áreas de su vida (amigos, intereses, estudios...), lo que podría indicar la necesidad de una consulta con un profesional.
Paralizado por miedo a equivocarse
Suelen ser chicos responsables, generalmente exitosos en la escuela secundaria. No se permiten el fracaso por su alto nivel de exigencia. De esta manera, asumir la responsabilidad de una elección personal se les convierte en algo muy riesgoso.

lunes, 17 de octubre de 2011

Bienvenida Gwen!

Hoy se nos une Gwen Tennyson (TN6)!! Bienvenida al blog Gwen !! Disfrutalo mucho!! Felicitaciones amiga!! :D

viernes, 14 de octubre de 2011

Lo que hacemos cuando nos ENCANTA!

1. Tratamos de llamar su atención
2. Hacemos que nos guste todo lo que a el le gusta
3. Los agregamos a cualquier red social
4. Cambiamos por ellos
5. Les tratamos de dar celos con actores hermosos
6. Les contamos secretos
7. Si ya nos vamos y el se conecta nos quedamos hasta terminar de hablar con el
8. Nos destruye decirle "chau"
9. Nos ponemos celosas de sus amigas
10. Les tiramos "palazos" para que se den cuenta de lo que sentimos pero son huecos (con respeto)
11. Hablamos de los temas que a el le gusta hablar
12. Nos hacemos sus amigas
13. Todo el colegio sabe que el me gusta menos el
14. No queremos que el se entere
15. Nos morimos por sus ojos, por mas que sean los mas comunes tienen algo hermoso
16. Aunque nuestras amigas digan que es feo a nosotras
nos encanta y lo defendemos
17. Si el es mas grande "para el amor no hay edad"
18. Lo tratamos de ayudar en todo
19. No tratamos de pelear y si pasa lo solucionamos nosotras
20. Los amamos y si nos enteramos que a ellos les parecemos lindas NO HAY NADA EN ESE DIA QUE QUITE TU FELICIDAD.
21. Nos encanta miralo aunque sea de reojo...Siempre le estamos con la vista encima ;)

martes, 11 de octubre de 2011

Tipicas cosas de la Moda

-Cuando te acabas de maquillar y estás lista para salir, te entrara delineador en el ojo y se te correrá el rímel.

-Ese lápiz labial indeleble, se sale de tu boca pero no de tu blusa.

-Cuando te pones por fin una minifalda: 
  • La temperatura es la más baja del año.
  • Notas que tenes 3 kilos de más y no te cierra.
  • No te depilaste.

-Los zapatos más lindos son también los más incómodos.

-No importa cuan quieta te quedes, los collares siempre se te enredan.

-Siempre que terminas de pintarte las uñas, tenes que ir al baño.



sábado, 8 de octubre de 2011

Para detectar a un infiel

A las mujeres no nos cuesta nada detectar las pistas que van dejando los infieles por doquier. Y a los hombres no les cuesta nada desparramarlas sin cuidado. En el fondo, ellos quieren que los descubras, por tres razones: porque disimular la historia les cuesta mucho trabajo ( y ellos son vagos), porque el secreto les pesa en la conciencia (y quisieran sacarse ese peso de encima) y porque quisieran saber si los perdonarías.
Así que las señales de alerta roja suelen ser  muy evidentes:
*Él se perfuma más y come menos (porque ya comió con la amante).
*Ya ni te toca…o – al contrario- le agarran ataques de pasión desenfrenada, para que no sospeches nada.
*No se ofende si te gastás todos los ahorros de la familia en irte al Caribe con dos amigas.
*Responde a su celular en el baño o la terraza y pega un respingo cuando suena. No lo despega de su cuerpo ni te deja tocarlo.
*Cambia la clave de su notebook, y ya no te pide que le chequees sus mails.
*Tiene reuniones de trabajo que terminan a las 2 de la mañana.
*Te da varias versiones de un mismo hecho. Cuando un marido dice la verdad, la versión siempre es la misma, tan aburrida que ya ni querés escucharla.
*Empieza a hablar de recetas de daiquirís (cuando nunca toma tragos largos) y de cine iraní (cuando lo único que mira en pantalla es fútbol).
*La boca miente, pero el cuerpo no: da  infinidad de señales corporales de que está mintiendo, como cruzarse de brazos al hablar, no mirar a los ojos, o mirar demasiado fijo para que no creas que te rehúye la mirada.
*Se ríe de tu pregunta o tose antes de responder (para darse tiempo a inventar algo) y te acusa a vos para defenderse ante tus sospechas.
*Si te dice “Yo no miento”o  “ ¿Creés que miento?”…¡es que miente!. (Nadie que diga la verdad recuerda la palabra “mentira”.)
*Empieza a practicar tenis todos los sábados a la tarde…y vuelve con la  ropa de tenis impecable. O  sale “a correr”…y no transpira.
*Un marido fiel es un chinchudo de tiempo completo…pero un infiel no se queja ni de que lo alimentes con comida para perros.
De todos modos, no hace falta analizar mucho la cosa. Cuando alguien te engaña, una ya lo sabe. Hay que hacerle caso a la intuición: si sentís que pasa algo, es que algo pasa.

miércoles, 5 de octubre de 2011

El hombre ideal de toda mujer


Te haz preguntado si tu novio es la pareja ideal? Lo ideal lo podemos definir como aquello que anhelamos pero que no sabemos si existe. Muchas nos la creemos cuando empiezan los primeros chispazos del enamoramiento, sin embargo, la realidad nos indica que es muy difícil encontrarlo, pero lo que si es posible, es construir aquellas actitudes, conductas y características necesarias para alcanzar lo que deseamos.

1)Respete tus creencias, ideas y puntos de vista.
2)Que sea sincero y cuente lo que sienta y piensa.
3)Ser amable y respetuoso.
4)Tener iniciativa.
5)Acepte que existen necesidades y deseos propios.
6)Sepa escuchar problemas sin reproches.
7)Dar buenos consejos.
8)Capacidad para dar y recibir.
9)Estar dispuesto para ayudarte con los trámites complejos que necesitan su intervención.
10)Que te ayude a resolver problemas.
11)Que se lleve bien con tus padres y familia en general.
12)Que sea atento con todas tus amigas y super amigable.
13)Que sea puntual y cumpla con lo que promete.
14)Que sea responsable en su trabajo y en su vida.
15)Colabore con los quehaceres de la casa.
16)Te considere para tomar decisiones.
17)Reconozca sus errores.
18)Te ayude con los niños fuera y dentro de la casa.
19)Que le guste hacer las compras contigo.
20)Que tome decisiones cuando tu no la puedas tomar.
21)Que te consulte para tomar decisiones familiares.
22)Sea buen anfitrión cuando realices alguna reunión en casa.
23)Que todos los días te diga que te ama y que sin vos él la vida no sería tan hermosa.
24)Que tenga buen sentido del humor y sea sociable.
25)Te deje tu espacio para realizar tus cosas.
26)Comparta contigo sus vivencias cotidianas.
27)Acepte tu trabajo, aunque muchas veces signifique que llegaras tarde a casa.
28)Juegue contigo.
29)Corrija sus errores.
30)Te ayude a superar tus miedos.
31)Sea detallista contigo y siempre se acuerde de tu aniversario y cumpleaños.
32)Siempre te sorprenda y trate de enamorarte.
33)Te cuide cuando estés enferma.
34)Ayude en la construcción de las normas de la casa.
35)Te haga respetar en todo momento.
36)Te defienda de cualquier situación.
37)Que sea inteligente y trabajador.
38)Que cada mañana te levante con un beso.
39)Que luche por sus y tus objetivos.
40)Le encanta de masajearte la espalda y no pide nada a cambio.                                                                                                                                               

sábado, 1 de octubre de 2011

Lo que no nos gusta de Mamá!

  • Que canten o bailen cuando pasan por la radio una canción que ellas bailaban en la discoteca hace treinta años atrás.
  • Que nos llamen a gritos por la calle.
  • Que preguntes que hicimos durante el día.
  • Que pregunten cuando tenemos examen.
  • Que pregunten si estudiamos.
  • Que entren al baño sin golpear la puerta.
  • Que se paseen en la casa con ropa interior.
  • Que nos pidan que bajemos esa música horrible que les da jaqueca.
  • Que preparen comidas sanas y pretendan que nosotros nos hagamos macrobióticos como ellas.
  • Que cuenten cosas privadas de nosotros a perfectos extraños.
  • Que se quejen de que nosotros no hablamos, pero cuando lo hacemos ni nos escuchan.
  • Que quieran buscarnos amiguitos en el lugar de vacaciones.
  • Que interroguen a nuestros amigos.
  • Que no nos dejen usar la computadora después de las once de la noche…¡que es cuando todo el mundo se conecta!
  • Que se nos paren atras nuestro a mirar que hacemos cuando estamos en la computadora.